En el periodo de la Edad Media de gran opresión política, de libertades coartadas, ser un escritor era una amenaza que causaba terror cuando apuntaban con la pluma al papel, por esta razón muchos fueron a parar como aquellos artículos de gran valor pero que molestan al fondo obscuro de una caja, en Le Bastille (La Bastilla). Construida en respuesta a una amenaza a París durante la Guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia, desde el año 1380 al 1789 sirvió como prisión estatal, sus prisioneros estaban el tiempo que el Rey considerara... y algunos incidentes eran llevados a cortes ordinarias o ante tribunales especiales, aunque en tales era posible que un prisionero envejeciera sin haber sido enjuiciado.
En los reinados de Luis XIV, Luis XV y Luis XVI encontramos autores sumamente importantes y conocidos prisioneros (silenciados), obligados a marcharse a las antípodas de todo Estado de Derecho (y sí, mis queridos alumnos, repasamos también algunas nociones jurídicas ㋡).
He aquí la lista que les traigo de ellos:
El valiente libertario Voltaire
''La más temible de las enfermedades del alma, es el furor de dominar''
![](https://static.wixstatic.com/media/d5be8a_bb03d0c8393445809ae3bb31f13f9028~mv2.jpg/v1/fill/w_420,h_371,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/d5be8a_bb03d0c8393445809ae3bb31f13f9028~mv2.jpg)
Este escritor abrumó con la iluminada polémica que generaban sus escritos. Fue escritor y filósofo del movimiento ilustrado y admirado como una de las grandes mentes de Francia. Fue encerrado por primera vez en la prisión de la Bastilla en 1717 a causa de unos versos irrespetuosos contra el rey. Más tarde volvió a ser encarcelado y exiliado varias veces a lo largo de su vida a causa de sus escritos, entre los cuales se encuentran El siglo de Luis XIV, Micrógenas, Zadig y La doncella.
Adjunto para descargar una obra corta, pero excelente del autor: http://st1.gatovolador.net/res/Candido.pdf
El ruborizante y escandaloso Marqués de Sade
''A juzgar por el conocimiento expuesto por teólogos, solo podemos concluir que Dios creó a la mayoría de los hombres simplemente para abarrotar el infierno''
![](https://static.wixstatic.com/media/d5be8a_e218de1873564e3b88a1389bb13840e8~mv2.png/v1/fill/w_500,h_492,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/d5be8a_e218de1873564e3b88a1389bb13840e8~mv2.png)
Aristócrata, filósofo y escritor francés. Famoso por sus obras eróticas, que combinaban el discurso filosófico con la pornografía, expuso la criminalidad y la corrupción política y religiosa. Pasó unos 32 años de su vida encarcelado en diferentes prisiones. Cuando el Castillo de Vincennes cerró en 1784 fue trasladado a la Bastilla hasta el 2 de julio de 1789, cuando fue trasladado al hospital psiquiátrico de Charenton. Entre las particularidades que realizó en su vida, de las más escalofriantes y asombrosas fue haber escrito (a falta de otros medios) con su propia sangre, partes de sus obras, en las paredes de las celdas, papel higiénico, telas, etc.
la primer obra del Marqués, nos prepara para lo que serán sus siguientes escritos, completamente faltos de cualquier tipo de pudor moral:
El protector de plumas Laurent Angliviel de La Beaumelle
''No sé si será una opinión particular, pero nada me parece grande si me hace sentir pequeño''
![](https://static.wixstatic.com/media/d5be8a_953dc48e37084ac49f9ce36fa21a7c80~mv2.jpg/v1/fill/w_220,h_383,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/d5be8a_953dc48e37084ac49f9ce36fa21a7c80~mv2.jpg)
Escritor protestante e historiador francés fue realmente un valiente hombre de letras. Entre sus trabajos se destacan: Memorias y cartas de Madame de Maintenon, La Vida y sus criticas a El siglo de Luis XIV (obra de Voltaire, que le valió la enemistad con éste). Fue apresado dos veces en la Bastilla, la primera por distintas publicaciones políticas y la segunda por cuestionar la reputación de la corte de Viena.
Les dejo este artículo que expone la tensión y rivalidad entre Voltaire y La Beaumelle, con sus respondidas disputas a su vez que expone ciertos supuestos errores historiográficos de Voltaire. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6126301
El feroz L'Abbé Mords-les (el abad que los muerde) Andre Morellet
''La opresión estimula el deseo de oprimir, cuando al oprimido se enfrenta a la ocasión''
![](https://static.wixstatic.com/media/d5be8a_d340f95a68ce4c2da2867ec6d680580c~mv2.png/v1/fill/w_220,h_283,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/d5be8a_d340f95a68ce4c2da2867ec6d680580c~mv2.png)
Fue un reconocido filósofo de la ilustración, economista, escritor y enciclopedista francés. Alabado por Voltaire por su agudo ingenio, amigo de Benjamin Franklin. Ràpidamente se hizo notar con sus escritos sobre de tolerancia religiosa, inoculación, reforma penal, libertad de prensa y libertad de comercio Entre sus obras más importantes fueron un panfleto en respuesta a la obra de Charles Palissot, Les Philosophes, una respuesta crìtica al Commerce des bleds (1770) de Ferdinando Galiani, que lo llevó a ser encerrado en la Bastilla.
Luego de tantos años, la caída de la Bastilla no podìa ser de otra forma, un hecho de asalto popular! El pueblo se alzó contra este despotismo del poder en un levantamiento repentino, violento y sangriento que marcó el final del antiguo régimen y se convirtió en icono de la Revolución Francesa.
Comments