Esta época de la historia está encantada de narraciones heróicas caballerescas, amorosas idílicas, imaginarias fantasiosas, pero también de protesta y objeción ante el poder impositor de la corona.
![](https://static.wixstatic.com/media/c03365_1feaaa1e5a394575b7e675d8f2797646~mv2.jpg/v1/fill/w_560,h_350,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/c03365_1feaaa1e5a394575b7e675d8f2797646~mv2.jpg)
Podemos subdividirla en 2 períodos importantes: Alta Edad Media (siglo V al X) y Baja Edad Media (siglo X al XV). Siendo en la Baja Edad Media cuando vemos la aparición de los "Romances Viejos".
En este período, llamado "oscuro", marca el momento propiamente "medieval" de la Edad Media y surge en él la burguesía. Aquí, dos esquemas de cada época:
![](https://static.wixstatic.com/media/c03365_387ca08d6fb1424cab2b8b0ecb4c633f~mv2.jpg/v1/fill/w_689,h_606,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/c03365_387ca08d6fb1424cab2b8b0ecb4c633f~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/c03365_5f4ffdf5006d444abf0792618be84951~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_537,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/c03365_5f4ffdf5006d444abf0792618be84951~mv2.jpg)
Para entender mejor esta época, les dejo un video muy entretenido:
Es muy importante cuando estamos estudiando obras y autores tener presente el CONTEXTO, el cual lo podemos encontrar en el momento histórico en que se creo la obra o vivía el autor. Nos enseña su realidad, que sucedía, el pensamiento de la gente de la época... y porqué el autor resolvió escribir o realizar una obra determinada. Por ello, es que hago mucho incapié en mis clases, en el estudio del mismo.
![](https://static.wixstatic.com/media/c03365_4adbbb4f7006471fa13e009fc7798dad~mv2.png/v1/fill/w_501,h_275,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/c03365_4adbbb4f7006471fa13e009fc7798dad~mv2.png)
Copyright ©2020 by Lourdes Martínez
Comments