El profesor más conocido como Paco Espínola (San José de Mayo, 4 de octubre de 1901 - Montevideo, 26 de junio de 1973), fue también un escritor y periodista uruguayo, perteneciente a la «Generación del centenario».
Referente en todo aquello en lo que se aplicó. Un valiente activista que participó de la revolución armada contra la dictadura de Terra y fue capturado como prisionero en la acción de Paso de Morlán en 1935.
Escribió cuentos para niños, novelas y obras de teatro. Sus personajes se presentan como seres desamparados, provenientes de los suburbios, relegados y perdidos en un mundo social que los excluye, pero no insiste en la fórmula del nativismo ni del naturalismo, sino que ahonda en ellos sólo para lograr una comprensión empática con el lector.
Fue un docente nato y ejerció como profesor de Lenguaje y de Literatura en el Instituto Normal de Montevideo desde 1939 y de literatura en Enseñanza Secundaria, desde 1945 y de composición literaria y estilística en la Facultad de Humanidades y Ciencias, a partir de 1946. En 1961 recibió el premio Nacional de literatura.
También se destacó como narrador oral y su voz leyendo sus propios cuentos fue registrada en un fonograma coproducido por Sodre y Antar en 1962.
Sus obras fueron las siguientes:
Comments