top of page

Marqués de Vargas Llosa


En este mes de marzo le rendimos homenaje a este gran literato, Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936). Escritor y político peruano que cuenta también con la nacionalidad española desde 1993. Considerado uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, sus obras han cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Nobel de Literatura 2010, el Cervantes (1994) —considerado como el más importante en lengua española—, el Premio Leopoldo Alas (1959), el Biblioteca Breve (1962), el Rómulo Gallegos (1967), el Príncipe de Asturias de las Letras (1986) y el Planeta (1993), entre otros.

Entre sus principales obras destacaremos para este resumen-homenaje, el libro "Los cuentos de la peste" que es una magistral pieza teatral inédita de Mario Vargas Llosa basada en el Decamerón. El contexto-marco de esta obra —la reunión de unos jóvenes en una villa a las afueras de Florencia durante la que se cuentan de viva voz historias para entretenerse mientras la peste asola la ciudad— construye una obra dramática en torno al deseo basada en ocho de los relatos de Boccaccio.

El humor, el amor —desde el idealizado amor cortés hasta el más carnal— y las relaciones entre las clases sociales son las claves de esta obra que recoge la esencia del espíritu del Decamerón: la lujuria y la sensualidad exacerbadas por la sensación de crisis, de abismo abierto, de fin del mundo. Una visión personal de una obra literaria intemporal.

≪Las historias de Boccaccio trasladan a los lectores (y a sus oyentes) a un mundo de fantasía, pero ese mundo tiene unas raíces bien hundidas en la realidad de lo vivido. Por eso, además de hacerlos compartir un sueño, los forma y alecciona para entender mejor el mundo real, la vida cotidiana, con sus miserias y grandezas, sobre lo que anda en él mal o muy mal y sobre lo que podría y debería estar mejor.≫ Mario Vargas Llosa (Texto por la Editorial Alfaguara).

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


¡Mis Redes! copia.png
  • Facebook icono social
  • Instagram

Copyright ©2020 by Lourdes Martínez

bottom of page